Impuesto de Sociedades 2025

Impuesto de Sociedades 2025: Requisitos para deducir gastos

Para que un gasto sea deducible en el Impuesto de Sociedades 2025, debe cumplir los criterios establecidos por la Agencia Tributaria. No basta con que esté vinculado a la actividad empresarial: también ha de estar correctamente contabilizado y contar con la documentación justificativa adecuada.

Criterios de deducibilidad

  • Relación directa con la actividad: El gasto debe vincularse a la obtención de ingresos o al funcionamiento habitual de la empresa.
  • Registro contable: Debe reflejarse conforme al Plan General de Contabilidad, en la cuenta de pérdidas y ganancias (o en reservas si una norma así lo exige).
  • Justificación documental: Contar con facturas, tickets (facturas simplificadas) o contratos válidos que acrediten la naturaleza y cuantía del gasto.
  • Imputación temporal correcta: Declararse en el ejercicio al que corresponde y correlacionarse con el ingreso asociado.
  • No exclusión legal expresa: Algunos gastos están prohibidos salvo autorización (multas, donativos no autorizados, retribuciones sin justificación, etc.).

Gastos frecuentemente deducibles (ejemplos)

  • Consumos de explotación
  • Sueldos y salarios
  • Seguridad Social a cargo de la empresa
  • Otros gastos del personal
  • Arrendamientos y cánones
  • Reparaciones y conservación
  • Servicios de profesionales independientes
  • Otros servicios exteriores
  • Tributos fiscalmente deducibles
  • Gastos financieros
  • Amortizaciones
  • Provisiones
  • Amortizaciones y provisiones en estimación directa simplificada
  • Incentivos al mecenazgo (convenios y gastos en actividades de interés general)
  • Pérdidas por deterioro de elementos patrimoniales
  • Seguros de enfermedad
  • Pérdidas por insolvencia de deudores

Recuerda que esta lista no es exhaustiva: cualquier gasto que cumpla los criterios anteriores podrá considerarse deducible, salvo que la normativa establezca expresamente su exclusión.