El subsidio por cotizaciones insuficientes está diseñado para aquellas personas desempleadas que, aun habiendo trabajado menos de un año, se encuentran en situación legal de desempleo. Este beneficio está destinado a quienes no alcanzan los 360 días cotizados necesarios para acceder a la prestación contributiva, pero que han cotizado al menos 90 días.

¿Quiénes pueden beneficiarse?
Podrás acceder a este subsidio si te encuentras en situación legal de desempleo y no tienes cubierto el período mínimo de cotización para la prestación contributiva, siempre y cuando hayas trabajado al menos 90 días. Además, si en los seis meses previos a la solicitud sumas varias situaciones legales de desempleo, se contabilizarán todas las cotizaciones que no hayan sido consideradas en subsidios o prestaciones anteriores.
Es importante destacar que si estás trabajando a tiempo parcial o tienes varios contratos que no suman una jornada completa, también puedes ser beneficiario, siempre que cumplas los demás requisitos.
Requisitos principales
Para acceder a este subsidio, deberás cumplir con los siguientes requisitos en la fecha de la solicitud:
- Estar en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial, con la suma de jornadas inferior a una jornada completa.
- Haber trabajado al menos 90 días.
- Haber cesado en el último empleo de forma involuntaria, si trabajaste después del hecho causante del subsidio.
- Estar en situación legal de desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024.
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- No estar en alguna situación de incompatibilidad.
- Acreditar la falta de rentas o responsabilidades familiares, según corresponda.
- Presentar la solicitud en un plazo máximo de seis meses desde la fecha del hecho causante.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.
Duración y cuantía
La duración del subsidio depende del tiempo trabajado y de si existen responsabilidades familiares. Si acreditas al menos seis meses cotizados sin cargas familiares, podrás ampliar el derecho si demuestras tenerlas en un plazo de doce meses desde el hecho causante, llegando hasta 21 meses en total.
Documentación necesaria
- Documento de identificación (DNI o NIE).
- Certificado de empresa o documentación que acredite la situación legal de desempleo.
- Declaración responsable sobre rentas propias y del núcleo familiar.
- Justificante de inscripción como demandante de empleo.
Reflexión final
Este subsidio es una importante ayuda para aquellas personas que, a pesar de no haber trabajado el tiempo suficiente para acceder a la prestación contributiva, requieren apoyo económico para afrontar el desempleo. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presentar la documentación en el plazo establecido para evitar inconvenientes.
Referencias
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Normativa de Subsidios por Desempleo en España.